To Top
Gedeon Richter Global Site
Gedeon Richter presente en la entrega de los XXXI Premios FEDEPE en apoyo a su compromiso con el bienestar y la salud de la mujer

Gedeon Richter presente en la entrega de los XXXI Premios FEDEPE en apoyo a su compromiso con el bienestar y la salud de la mujer

  • La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) ha hecho entrega de los XXXI Premios FEDEPE, convertidos en el referente del liderazgo femenino en nuestro país.
  • El encuentro ha reunido a mujeres directivas, profesionales y empresarias, así como a empresas, instituciones y medios de comunicación comprometidos con la igualdad, el talento y el liderazgo femenino.
  • La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, presidió el acto de entrega celebrado en el CSIC en Madrid y cuya presidencia de honor ostenta Su Majestad la Reina.
  • Las premiadas en esta edición han sido: Loreto Ordóñez: Premio Liderazgo Mujer Directiva; Esther Alcocer: Premio Liderazgo Mujer Empresaria; Eva Orúe: Premio Liderazgo Mujer Profesional; Rocío Arroyo: Premio Innovación y Emprendimiento Femenino; Ellas #V: Premio Comunicación Comprometida con la Mujer; Grupo Zurich en España: Premio Impulso a la Promoción de la Mujer; Ana Fernández-Sesma: Premio Internacional.
  • Se entregó también una Mención especial por impulsar el desarrollo profesional de las mujeres con discapacidad a la Fundación Integralia DKV y una Mención de Honor a la sociedad ucraniana. Finalmente se entregó el Premio Socia a Dionisia Fernández.
Continuar leyendo
Expertos en salud de la mujer se reúnen en Madrid en el Innovation Women´s Healthcare Emotions (iWHC Emotions) para hablar de los últimos avances en ginecología y anticoncepción.

Expertos en salud de la mujer se reúnen en Madrid en el Innovation Women´s Healthcare Emotions (iWHC Emotions) para hablar de los últimos avances en ginecología y anticoncepción.

  • El 1 y 2 de julio tuvo lugar el evento ``Innovation Women´s Healthcare Emotions (iWHC Emotions)´´, organizado por Gedeon Richter Ibérica S.A.U. y avalado por la Sociedad Madrileña de Ginecología y Obstetricia.
  • En el evento se presentaron importantes novedades en anticoncepción y terapia ginecológica que ya están disponibles en el mercado o lo estarán en los próximos meses y que aumentarán el arsenal terapéutico de los profesionales expertos en la salud de la mujer en diferentes campos y patologías: anticoncepción, menopausia, miomas, endometriosis, manejo del dolor e infecciones vaginales.
Continuar leyendo
La edad media de las pacientes que recurren a tratamientos de reproducción asistida es de 39 años

La edad media de las pacientes que recurren a tratamientos de reproducción asistida es de 39 años

  • Según estimaciones del Instituto Nacional de Estadística (INE), 2021 ha registrado la menor cifra de nacimientos en España desde que estos se contabilizan, uno de los datos más bajos de Europa y del mundo. Nacieron 338.532 bebés, un 0,6% menos que en 2020, confirmando la tendencia a la baja de la natalidad.
  • Con el continuo retraso de la maternidad, la reserva ovárica ha adquirido protagonismo, ya que cada vez más mujeres intentan una gestación cuando esta reserva es menor.
  • La edad es uno de los factores determinantes de la infertilidad. En el caso de las mujeres, a los 30 años la esterilidad es 6 veces más alta que a los 20, una cifra que se duplica al cumplir los 40 y, cuando hablamos de parejas, la posibilidad de concebir a partir de los 35 años es de menos de un 10% por mes, mientras que con 30 años se sitúa entre el 25 y el 30%.
Continuar leyendo
Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cérvix

Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cérvix

  • Los expertos creen que la vacuna contra el VPH ha demostrado que es capaz de disminuir el porcentaje de mujeres que tiene el virus y la recomiendan tanto a hombres como a mujeres de todas las edades como prevención ante el desarrollo de cáncer de cérvix en mujeres.
  • Además, para ellos es fundamental que las mujeres acudan al ginecólogo de forma periódica y que participen en campañas de screening poblacional.
  • Para diagnosticar las lesiones premalignas se ha utilizado clásicamente la citología, pero, desde hace ya una década, los especialistas tienen la posibilidad de detectar el ADN del VPH.
  • Uno de los mayores avances en detección de estos últimos años es la prueba de detección en ARNm del VPH que codifica unas oncoproteínas E6/E7 y que cuando están presentes hacen pensar al clínico que la persistencia de este virus sí puede acabar haciendo presión.
Continuar leyendo
Endometriosis: una enfermedad crónica difícil de diagnosticar por la sintomatología

Endometriosis: una enfermedad crónica difícil de diagnosticar por la sintomatología

  • En España, se estima que un 10% de las mujeres en edad fértil sufre endometriosis, una enfermedad benigna crónica que afecta a las mujeres durante su vida reproductiva, y su sintomatología puede ser muy variable y no siempre focalizada en el aparato genital.
  • Los expertos pueden encontrarse en sus consultas mujeres asintomáticas, en las que descubren la endometriosis en una ecografía o en una cirugía, y mujeres que ven muy afectada su calidad de vida a consecuencia de la endometriosis, limitando su capacidad de trabajo, vida familiar y social.
  • Alrededor del 40% de las mujeres que sufren endometriosis tiene problemas de fertilidad y tienen que recurrir a técnicas de reproducción asistida.
  • En el III Curso de Avances en el Manejo de la Endometriosis, organizado por el Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa y que tendrá lugar el próximo 17 de febrero en Zaragoza, se abordarán aspectos del manejo de la endometriosis.
Continuar leyendo