To Top
Gedeon Richter Global Site

Gedeon Richter apoya al Instituto de Salud Carlos III con una donación destinada a proyectos de investigación sobre el Covid-19

  • La filial española de GEDEON RICHTER puso en marcha hace unos meses el Proyecto "CADA DETALLE CUENTA" para buscar una forma de contribuir, como Empresa cuya misión es la Salud, a los esfuerzos que una Fundación o Institución de reconocido prestigio estuviese desarrollando vinculado a contener la pandemia Covid-19 y alineado con la misión y valores de la Compañía.
Continuar leyendo
Modelo de osteoporosis

Los medicamentos biosimilares, una oportunidad para las personas con osteoporosis

  • La osteoporosis en España afecta a más de 2,8 millones de personas, de las cuales 2,2 millones son mujeres.
  • La mayoría de los pacientes con fracturas no reciben tratamiento preventivo a pesar de que la osteoporosis disminuye la calidad de vida del paciente.
  • Los biosimilares son medicamentos igual de seguros y eficaces que los productos de referencia, que mejoran la accesibilidad de los pacientes a los medicamentos biológicos y reducen el gasto sanitario en el Sistema Nacional de Salud.
Continuar leyendo
Profesor Christophe Blockeel

La congelación de óvulos desde un punto de vista social: ¿tranquiliza o inquieta a las mujeres a la hora de pensar en tener un bebé?

Destacados expertos en fertilidad se reunieron con motivo de su participación en ESHRE 2019 para analizar las consideraciones de preservación de la fertilidad para las mujeres durante su camino hacia la fertilidad.

  • Así como las píldoras contraceptivas evitan el embarazo, ahora la congelación de óvulos da la oportunidad a las mujeres de tener hijos más tarde, cuando sea oportuno para ellas.
  • La mayoría de las mujeres retrasan tener hijos porque aún no han encontrado a la pareja adecuada, o sus actuales parejas no están preparadas.
  • Las mujeres esperan demasiado el “momento ideal” para tener hijos, habitualmente, hasta que consideran que su situación económica es adecuada, o han alcanzado el éxito en su trabajado. La franja habitual es entre los 30-35 años.
  • En la educación general de los colegios debería facilitarse más información sobre los periodos de fertilidad de las mujeres, de cara a que fueran más conscientes a la hora de planificar de manera realista, su momento de ser madre.
Continuar leyendo